1. ¿Qué es una
Estrategia didáctica? De 2 ejemplos
Las estrategias didácticas implican la elaboración por parte del docente de un sistema de aprendizaje cuyas principales características son que constituya un programa organizado y formalizado donde el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar los objetivos de su curso dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Tal y como se menciona anteriormente, estos procedimientos puedan ser aplicados en el día a día dentro del ámbito académico.
EJEMPLOS
El aprendizaje basado en proyectos:
Esta técnica de aprendizaje es una variante del aprendizaje basado en problemas pero, en este caso en vez de plantear un problema, los alumnos ya lo tienen identificado y lo que han de hacer es desarrollar un proyecto que dé solución al conflicto. En el aprendizaje basado en proyectos (APB) más que un problema, lo que se plantea es una pregunta guía que servirá para planificar y estructurar el trabajo.
La enseñanza por descubrimiento:
Esta tendencia educativa defiende que la mejor manera de que un alumno aprenda
algo es haciéndolo. Por ejemplo, la mejor manera de aprender ciencia es
haciendo experimentos científicos. Por tanto, es una metodología que se
fundamenta sobre todo en el aprendizaje práctico. La enseñanza por descubrimiento
argumenta que a través del ejercicio práctico, el alumno sabrá extraer los
conocimientos y habilidades para ser consciente de lo que ha aprendido y poder
aplicarlo en otras situaciones.