martes, 13 de abril de 2021

Estrategia Didactica

 

1.    ¿Qué es una Estrategia didáctica? De 2 ejemplos

 Las estrategias didácticas implican la elaboración por parte del docente de un sistema de aprendizaje cuyas principales características son que constituya un programa organizado y formalizado donde el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar los objetivos de su curso dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Tal y como se menciona anteriormente, estos procedimientos puedan ser aplicados en el día a día dentro del ámbito académico.

EJEMPLOS


El aprendizaje basado en proyectos:

Esta técnica de aprendizaje es una variante del aprendizaje basado en problemas pero, en este caso en vez de plantear un problema, los alumnos ya lo tienen identificado y lo que han de hacer es desarrollar un proyecto que dé solución al conflicto. En el aprendizaje basado en proyectos (APB) más que un problema, lo que se plantea es una pregunta guía que servirá para planificar y estructurar el trabajo.


La enseñanza por descubrimiento:

Esta tendencia educativa defiende que la mejor manera de que un alumno aprenda algo es haciéndolo. Por ejemplo, la mejor manera de aprender ciencia es haciendo experimentos científicos. Por tanto, es una metodología que se fundamenta sobre todo en el aprendizaje práctico. La enseñanza por descubrimiento argumenta que a través del ejercicio práctico, el alumno sabrá extraer los conocimientos y habilidades para ser consciente de lo que ha aprendido y poder aplicarlo en otras situaciones.



Estrategia, Técnica y Actividad

 

1  2. ¿Qué diferencia encuentra entre estrategia, Técnica y Actividad? Susténtelas con ejemplos

DIFERENCIAS

Estrategia

Técnica

Actividad

Son los procedimientos o conjunto de ellos (métodos, técnicas, actividades) por los cuales docentes y estudiantes organizan las acciones de manera consciente para lograr y construir metas previstas e imprevistas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, adaptándose a las necesidades de los participantes de manera significativa.

 

Ej:  


Aprendizaje Colaborativo.

Aprendizaje Autónomo.

Aprendizaje Basado en Problemas.



La técnica es un procedimiento didáctico que se presta a ayudar a realizar una parte del aprendizaje que se persigue con la estrategia, mediante un conjunto de procedimientos lógicos y diferentes actividades.

 

Ej:


Dramatización

Debate

Philips 66

Exposición

Una actividad didáctica es el conjunto de operaciones propuestas o tareas específicas a los alumnos que facilitan la ejecución de la técnica.

 

Ej:


Ejercicios en el Cuaderno

Lecturas

Redacción de Diversos Textos



 


Las Tics y sus Soportes Tecnológicos

 

3. ¿Qué son las TIC y a través de que soportes tecnológicos comparten y procesan la información? Debe nombrar esos soportes tecnológicos.


TICs es la abreviatura que se refiere a las Tecnologías de la información y la comunicación, se trata de todos los recursos, programas o herramientas que podemos utilizar hoy en día para administrar, procesar y compartir información a través de numerosos soportes tecnológicos como son las televisiones, los teléfonos móviles, las tabletas, los ordenadores, las radios, los reproductores, internet, etc.


Estos son los soportes tecnológicos de las TICS:

LA RED: Una RED es un conjunto de equipos conectados entre sí por medio de un cable u otro medio físico con el fin de compartir recursos. Los recursos que se pueden compartir en una red pueden ser: Disco Duro, Impresora, Programas, Acceso a Internet, etc. Ej- Telefonía fija.



LOS TERMINALES: Un terminal, conocido también como consola es un dispositivo electrónico o electromecánico de hardware. Usado para introducir o mostrar datos de una computadora o de un sistema de computación. Ej- Navegadores de Internet.

MASS-MEDIA: Conjunto de los medios de comunicación que tienen difusión masiva. Ej- Televisión, Radio etc.

MULTIMEDIA: Es la combinación de dos o mas medios para transmitir información tales como texto, imágenes, animaciones, sonido y video que llega al usuario a través del computador u otros medios electrónicos. Ej- Discos, CD etc.

lunes, 12 de abril de 2021

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS

 4. ¿Qué ventajas y desventajas se les atribuye a las TICS en la Educación?


VENTAJAS: 

  •     Ofrecen  la posibilidad de crear contenidos adaptados a las necesidades e intereses de cada alumno. Esto supone además una potente herramienta que permite que el aprendizaje se adapte también a los alumnos con necesidades especiales.
  • ·     Posibilitan aprender de una forma más atractiva y amena, más activa que los métodos tradicionales.

  • ·   Se favorece la comprensión y el interés de los alumnos al poder disponer de recursos muy variados como animaciones, material audiovisual, gráficos, programas interactivos, herramientas multimedia que refuerzan la comprensión del alumnado.

  • ·     Aumentan el dinamismo de la clase porque el alumno puede interactuar, crear recursos, comunicarse e intercambiar experiencias, pasando de ser un mero receptor a un participante activo en la dinámica del aula.

  • ·  Favorecen el trabajo en red al ofrecer numerosas herramientas que potencian el aprendizaje colaborativo y la comunicación.

  • ·     Ayudan a desarrollar la autonomía de los alumnos al disponer de diferentes canales para buscar información, fomentando el auto-aprendizaje.

  • ·    ·  Elimina las barreras de espacio y tiempo existentes entre el profesor y el alumno, permitiendo que la experiencia de aprendizaje prosiga fuera del aula, en la vida diaria.

                                                                    


    DESVENTAJAS:


    v  Distracción: El alumno/a se distrae consultando páginas web que le llaman la atención o páginas con las que está familiarizado, páginas lúdicas… y no podemos permitir que se confunda el aprendizaje con el juego. El juego puede servir para aprender, pero no al contrario.

v v  Adicción:  Puede provocar adicción a determinados programas como pueden ser chats, videojuegos. Los comportamientos adictivos pueden trastornar el desarrollo personal y social del individuo. Al respecto Adès y Lejoyeux (2003: 95) señalan a las TIC como una nueva adicción y advierten sobre el uso de Internet: “No se ha visto jamás que un progreso tecnológico produzca tan deprisa una patología. A juzgar por el volumen de las publicaciones médicas que se le consagran, la adicción a Internet es un asunto serio y, para algunos, temible”.

v v  Perdida de Tiempo: La búsqueda de una información determinada en innumerables fuentes supone tiempo resultado del amplio “abanico” que ofrece la red.

v v  Aislamiento: La utilización constante de las herramientas informáticas en el día a día del alumno/a lo aísla de otras formas comunicativas, que son fundamentales en su desarrollo social y formativo. Debemos educar y enseñar a nuestros alumnos/as que tan importante es la utilización de las TICs como el aprendizaje y la sociabilidad con los que lo rodean.

v  v  Ansiedad:  Ante la continua interacción con una máquina (ordenador).

            



BIBLIOGRAFÍA

           
https://www.ecured.cu/Estrategia_Did%C3%A1ctica

https://prezi.com/g2mqj-avmzgg/clasificacion-de-las-tic-s/

https://psicologiaymente.com/desarrollo/estrategias-didacticas

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/272035

https://docentesaldia.com/2019/01/15/estrategia-tecnica-y-actividad-que-son/

https://educrea.cl/las-tics-en-el-ambito-educativo/

https://www.aula1.com/uso-las-tic-la-escuela/

Estrategia Didactica

  1.     ¿ Qué es una Estrategia didáctica? De 2 ejemplos   Las estrategias didácticas implican la elaboración por parte del docente de un...